Proyecto LOCALRES

El proyecto europeo LOCALRES, que se desarrollará en Ispaster, implantará sistemas energéticos locales innovadores a través de comunidades energéticas que promuevan el desarrollo de energías renovables para poner a disposición de todas las personas la transformación energética.

El proyecto, que tendrá una duración de cuatro años, estará liderado por la Fundación CARTIF. Ofrecerá nuevas herramientas digitales para impulsar el cambio de estructura previsto en el sistema energético actual a diferentes niveles mediante una central energética virtual:

1- Generación: aumento del número de pequeños productores de energías renovables.
2- Mercado: generación de mercados de energía local para que los proveedores puedan vender sus volúmenes de energía en las comunidades locales.
3- Distribución: establecimiento de un flujo de energía multidireccional y promoción de servicios energéticos promovidos por la comunidad de energías renovables.
4- Consumidores: empoderar a los consumidores para que sean activos y participen en el diseño del sistema energético de su comunidad energética.

Empowering local renewable energy communities for the decarbonisation of the energy systems | LocalRES Project | Fact Sheet | H2020 | CORDIS | European Commission (europa.eu)

Proyecto HAPPENING

El proyecto europeo HAPPENING que se desarrollará en Ispaster fomentará la climatización eficiente de las viviendas.

HAPPENING: HeAt PumPs in existing multi-family buildings for achieving union’s ENergy and envIromeNtal Goals

El proyecto nace con el objetivo de promover la instalación de bomba de calor combinadas con la producción de energía limpia en edificios de viviendas multifamiliares, amparados por los fondos del programa de Investigación e Innovación «Horizonte 2020» de la Unión Europea, liderado por el centro tecnológico Tecnalia.

El proyecto tendrá una duración de 4 años y cuenta con un presupuesto total de 2,9 millones de euros. El consorcio está formado por 12 organizaciones de cuatro países europeos: Tecnalia, Girotze, Barrizar, ANESE y Green Building Council España (GBCe) (por parte de España); EURAC, Tecnozenith, INNOVA y RINA -C (por parte de Italia); AEE INTEC y GWS (por parte de Austria) Y Fraunhofer (Alemania).

Tecnalia trabajará junto con Barrizar en el municipio de Ispaster con el objetivo de obtener soluciones mediante bombas de calor para diferentes tipos de edificios. El proyecto que se desarrollará en el Ayuntamiento de Ispaster se desarrollará simultáneamente en otros dos municipios de Italia y Austria, concretamente en Verzuolo y Graz.

Happening Project – Happening Project (happening-project.eu)

Auditoria y certificados energéticos en Markina-Xemein

Con motivo de la publicación de la Ley 4/2019 del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Markina-Xemein ha llevado a cabo certificaciones energéticas de diversos edificios, así como auditorías energéticas en edificios de potencia térmica superior a 70 kW.

Los edificios con certificados energéticos son los siguientes:

  • Ayuntamiento
  • Local de jubilados y biblioteca
  • Complejo cultural Uhagon
  • Juzgado de Paz
  • Frontón
  • Sala de cultura
  • Vestuarios del campo de fútbol
  • Local de AEK
  • Conservatorio de música
  • Polideportivo Atxondo
  • Casas sociales

Por otra parte, la auditoría energética se ha llevado a cabo en los siguientes edificios:

  • Ayuntamiento
  • Local de jubilados y biblioteca
  • Complejo cultural Uhagon
  • Juzgado de Paz
  • Frontón
  • Conservatorio de música
  • Polideportivo Atxondo

A continuación se indican los trabajos realizados anteriormente similares a este, haciendo click en en nombre del municipio se obtiene más información.

  • Certificación energética de edificios municipales en Berriatua
  • Auditorias y certificados energéticos en Sopela

Instalación de ventilador en el frontón de Etxebarria

Instalación de un ventilador en la parte alta del frontón municipal de Etxebarria, con el fin de extraer el aire caliente interno y evitar humedades mediante la ventilación cruzada.

Control mediante sistema de termostato y programación.

Charlas sobre la factura eléctrica en Uribe Kosta

Barrizar estuvo el pasado Julio dando unas charlas a personas jubiladas para explicar la nueva y controvertida factura eléctrica vigente desde el 1 de Junio.

Durante la realización de estas charlas, también se creo un debate sobre el mercado eléctrico y la transición energética en el país.

Renovación de fachada mediante SATE

Sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) en fachadas y reparación de humedades.
Aislamiento térmico en cubiertas inclinadas, mediante placas rígidas de poliestireno extruido con superficie acanalada, tipo Roofmate-PT de 80 mm. de espesor, colocadas sobre soporte de madera en el edificio.

Instalación de estufa de pellets en vivienda

Instalación de estufa termopellet NORDICA en vivienda de Lekeitio.

Suministro de calefacción mediante el uso de biomasa densificada (pellet).

Instalación de Split de suelo en vivienda

Instalación de split de suelo TOSHIBA de 3,5 kW en vivienda de Bilbao.

Suministro de calefacción y refrigeración mediante un equipo compacto.

Punto de recarga en Berriatua

Cada vez va a ser más común instalar puntos de recarga eléctricos y, siempre que sea posible, conectados a instalaciones de energías renovables, dejando de lado los combustibles fósiles.

Acorde con el Real Decreto 29/2021 se pretenden eliminar las limitaciones existentes para la instalación de puntos de recarga. Por ello, se ha aprobado esta nueva ley de instalación de puntos de recarga en aparcamientos que cumplan una serie de detalles, en ella se obliga a instalar puntos de carga en aparcamientos con más de 20 plazas antes de 2023.

En este sentido, el Ayuntamiento de Berriatua ha instalado un punto de recarga para coches y motos. Con una carga monofásica de 7,2 kW y conectado a una instalación solar fotovoltaica.

Auditorias y certificados energéticos en Sopela

La nueva Ley 4/2019 publicada por el Gobierno Vasco determina que la administración pública tiene la obligación de realizar certificados energéticos en todos los edificios públicos y auditorias energéticas en los edificios con potencia superior a 70 kW.

A raíz de esto, el Ayuntamiento de Sopela ha realizado auditorias energéticas en 5 edificios y certificados energéticos en 12 edificios.

Una auditoría energética es el estudio de un edificio con el objetivo de conocer la cantidad y uso de energía, para identificar las distintas oportunidades de ahorro energético. En este tipo de estudios se analizan el edificio (calidad y características de los cerramientos, materiales de construcción), las facturas energéticas, las instalaciones (de climatización, energías renovables, ACS, ventilación e iluminación), los posibles puntos de mejora y el confort térmico, para finalmente proponer un conjunto de medidas de mejora técnica y económica. Tras hacer la auditoria energética, se recoge todo lo analizado en una memoria técnica.

Un certificado energético es un documento oficial que recoge información relativa a la energía: El consumo anual necesario para abastecer la demanda de los ocupantes, los sistemas de generación eléctrica y térmica, las condiciones del edificio (envolvente térmica, materiales de construcción, etc.) entre otros. Una vez obtenidos todos los datos se consigue una calificación energética con una escala de la A (mayor) a la G (menor) del consumo de energía primaria no renovable y emisiones de carbono dióxido. Finalmente, el documento tiene una apartado de mejoras energéticas donde se presenta la calificación energética y se proponen acciones para mejorar esa calificación.

Imagen de los edificios que cuentan con una auditoría energética

A continuación se indican los trabajos realizados anteriormente similares a este, haciendo click en en nombre del municipio se obtiene más información.

  • Certificación energética de edificios municipales en Berriatua